FAQ (Preguntas y respuestas)

Recomendaciones para todos los pacientes que estén en tratamiento antirresortivo y tengan que hacerse una intervención dental/oral.

¿Cuáles son los fármacos antirresortivos?

Son todos los bifosfonatos orales (alendronato, risedronato, ibandronato), bifosfonatos intravenosos (zoledronato) y denosumab.

Las principales marcas comerciales son:

  1. Alendronato: Fosamax, Fosavance, Soludronate, Adrovance, etc.
  2. Risedronato: Actonel, Acrel, etc.
  3. Ibandronato: Bonviva, Bondenza, etc.
  4. Zoledronato.
  5. Denosumab: Prolia.

 

La complicación que puede aparecer al estar en tratamiento con estos fármacos y realizarse una intervención dental, se llama osteonecrosis mandibular inducida por antirresortivos. Hay que saber:

  1. El riesgo existente de que aparezca es muy bajo. Está calculado que se sitúa entre 1 caso cada 10.000 a 1 caso cada 100.000.
  2. Influyen otros muchos factores como por ejemplo la toma de medicamentos llamados corticoides, consumo de tabaco, haber recibido radioterapia previamente, etc.
  3. No se debe interrumpir el tratamiento antirresortivo. Es mejor consultar a su médico.
  4. Es extremadamente bajo al realizarse los procedimientos dentales habituales, como extracciones dentales e implantes.

¿Cómo podemos disminuir aún más ese riesgo?

Son solo 5 recomendaciones importantes.

  1. Visitar periódicamente a nuestro dentista.
  2. Tener una buena higiene bucal.
  3. No fumar.
  4. Disminuir la toma de bebidas azucaradas.
  5. Disminuir la toma de alcohol.

 

Para más información: https://www.sdcep.org.uk/media/hefd1mjp/sdcep-mronj-information-for-osteoporosis-patients.pdf