Unidad de Metabolismo Óseo. Osteoporosis

Esta Unidad, centra su objetivo en la prevención de las fracturas por fragilidad, ya sea la primera (prevención primaria) como segundas fracturas (prevención secundaria), estableciendo pautas de tratamiento de los pacientes, según los avances de la ciencia.

 

La población a la que va dirigida está formada por todos aquellos pacientes mujeres y hombres independientemente de su edad, que precisen una valoración de la fragilidad de sus huesos.

 

Para la evaluación de la calidad ósea de estos pacientes se utilizan diversos métodos de diagnóstico como son:

Realización de una historia clínica detallada, donde se recojan los factores de riesgo de osteoporosis y de las fracturas por fragilidad de cada paciente.

La densitometría ósea, que es un tipo de radiografía de dosis baja de radiación, que mide el calcio y otros minerales en los huesos. La medición muestra la fuerza y la densidad (conocida como masa o densidad ósea) de los huesos.

El Trabecular Bone Score (TBS), es una técnica de imagen que evalúa el estado de la microarquitectura trabecular de los huesos.

Análisis de sangre y orina. Existen diversos indicadores del metabolismo fosfocálcicoque nos indican la situación metabólica de los huesos.

Los marcadores de remodelado óseo que nos indican el grado de destrucción y de formación de los huesos.

Los estudios radiológicos necesarios para evaluar las fracturas existentes en el momento de la consulta.

 

Una vez alcanzado un diagnóstico preciso de su situación se recomendará el mejor tratamiento para lograr reducir ese riesgo elevado de fractura por fragilidad.

Son necesarios una serie de controles rutinarios para valorar el grado de respuesta al tratamiento.